Tener tu casa ordenada y limpia es beneficioso para tu salud y mejora tu calidad de vida, no solo porque se evite que la suciedad se acumule, sino también porque se genera un ambiente de relajación, tranquilidad y armonía....
El síndrome del cuidador: ¿Quién le cuida a él? El síndrome del cuidador aparece cuando una persona asume el papel de cuidador principal de una persona dependiente (bien sea de una manera repentina o una enfermedad larga) A menudo...
Astenia primaveral causas y principales síntomas. Quedan pocos días para el comienzo de la primavera y muchos de nosotros tenemos ganas de sol, buen tiempo y días más largos. Pero a muchas personas este cambio les provoca fatiga, debilidad...
Es de vital importancia prevenir las escaras o úlceras por presión. Siempre va a ser mucho mejor prevenirlas que tener que curarlas. A menudo los cuidadores de personas encamadas o con movilidad reducida tienen la preocupación de evitar por...
A punto de cumplirse un año desde que comenzó la pandemia, son muchas rutinas de nuestra vida cotidiana las que han cambiado.Una de ellas es nuestra forma de trabajar, la situación que estamos viviendo nos ha obligado a quedarnos...
A pocos días de comenzar el proceso de vacunación en nuestro país y con las navidades encima, este año nos invaden una mezcla de sentimientos encontrados. Por un lado nos sentimos tristes y nostálgicos por no poder celebrar estas...
Todos en algún momento de nuestra vida hemos sufrido alguna caída, pero con el paso de los años, y según nos vamos haciendo más mayores, las caídas suelen ser más frecuentes. Con el aumento de la edad o por...
El uso de mascarillas, de gel hidroalcohólico y el lavado frecuente de manos, son hábitos que forman parte de nuestra rutina como consecuencia de la pandemia.Una de las principales consecuencias de estos nuevos hábitos es el aumento de las...
La importancia de ejercitar la memoria en la tercera edad. A medida que envejecemos, nuestro cerebro sufre distintos cambios que en ocasiones afectan directamente en nuestra memoria. Es muy común que las personas mayores empiecen a tener fallos de...
EL envejecimiento activo, fue definido por la OMS como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Es importante que...