La higiene en la personas mayores

La higiene en la personas mayores

La higiene en las personas mayores es de gran importancia para mantener la salud y prevenir enfermedades e infecciones cutáneas, urinarias y respiratorias. Por lo que hay que prestar especial atención al aseo y la higiene personal de nuestros mayores. Además, mantener el cuerpo limpio reduce el riesgo de úlceras por presión, muy comunes en personas con movilidad reducida o encamadas.

¿Por qué es tan importante la higiene en la tercera edad?

El paso del tiempo trae consigo una serie de cambios fisiológicos: la piel se vuelve más fina y sensible, el sistema inmunológico se debilita y la movilidad se reduce. Todo ello hace que la higiene personal no solo sea necesaria, sino vital.

Hay veces que, por distintos motivos, como la falta de movilidad, llevan a nuestros mayores a descuidar por completo su higiene.

Debemos tener en cuenta que la higiene es un hábito de vida saludable y nos puede ayudar a evitar algunas enfermedades.

Los expertos aconsejan darse una ducha completa como mínimo 3 veces a la semana, incluyendo el lavado del pelo.
Es importante saber que la piel de nuestros mayores es delicada y por tanto hay que tratarla de una manera especial. Es recomendable utilizar jabones neutros y poca cantidad, en la medida de lo posible. Siempre que la persona se valga por sí mismo hay que dejarle que sea él, el que se realice el aseo,siempre bajo supervisión.
El uso de cremas y lociones es beneficioso para la piel, sobre todo en las personas que sufren algún tipo de dermatitis, para evitar los picores tan molestos.

Hay que secar la piel de una manera delicada y haciendo hincapié en los pliegues de los brazos y las piernas.
Se recomienda no utilizar estufas o calefactores en el baño, ya que suponen un riego de caídas, además los secadores para el pelo y las maquinillas de afeitar en importante que los utilicen bajo supervisión.

Existen en el mercado asientos geriátricos, que van a ayudar a los mayores a hacerse el aseo de manera más cómoda, evitando además el riesgo de caídas.

Hay que poner también especial atención en la higiene bucal, es de vital importancia mantener una buena higiene bucal, para evitar infecciones. Se requiere el cepillado de los dientes y de la lengua después de cada comida y antes de ir a dormir.
En el caso de la dentadura postiza, debe limpiarse como mínimo una vez al día, con un cepillo de fibras duras y guardarla en un vaso de agua que se cambiará diariamente.

Es importante también tener un especial cuidado con las uñas tanto de las manos como de los pies y visitar al podólogo al menos una vez al mes.

El momento del baño debe ser un momento de relajación, además es importante consultarle cuáles eran sus hábitos de higiene y tenerlo en cuenta, ya que por ejemplo en el caso de los hombres afeitarle todos los días puede ser perjudicial para su piel causándole picores y enrojecimiento.

Hay personas que les gusta ducharse por la mañana y a otras por la noche, por tanto ese aspecto hay que tenerlo en cuenta y respetar sus gustos, pero es importante hacerles ver que estar aseado y cuidado les va a aportar muchos beneficiosos.

Consejos para cuidadores y familiares

  • Fomentar la autonomía siempre que sea posible.
  • Establecer rutinas claras y respetar la intimidad.
  • Usar ayudas técnicas como sillas de baño o barras de apoyo si es necesario.
  • Ser pacientes y empáticos: la higiene puede convertirse en un momento delicado para la persona mayor.


Nuestro personal estará encantado de ayudarle en todo lo que necesiten.

Galo Ayuda a Domicilio ¡JUNTOS ES MÁS FÁCIL!

Abrir chat